
Satou - Azúcar 砂糖 Shio - Sal 塩 Su - Vinagre 酢 Shoyu (*) - Salsa Soya 醤油 Miso みそ
Una amiga japonesa que es chef me decía: ¿no es increíble que toda la gama de sabores salga de la combinación de estos 5 elementos?
El miso es una pasta que se obtiene de la soya. A estos 5 condimentos se puede añadir el mirin みりん, que es algo así como un sake dulce. En ambos casos son para uso de cocina, y en el caso del sake es diferente del sake que se toma como bebida alcohólica.
El miso es una pasta que se obtiene de la soya. A estos 5 condimentos se puede añadir el mirin みりん, que es algo así como un sake dulce. En ambos casos son para uso de cocina, y en el caso del sake es diferente del sake que se toma como bebida alcohólica.
Para dar un contraste voy a mencionar a la comida boliviana. En ésta, los condimentos principales son: sal, pimienta y ají (polvo de locoto, el locoto es una especie de chile, es picante) Y luego dependiendo de la comida se usa toda una gama de condimentos como el ajo, el orégano, el comino, etc. etc.
En esta primera parte debo también mencionar que el azúcar casi nunca se usa para las bebidas. Algunas personas la usan con el té y café (una gran parte los prefiere sin azúcar), pero por ejemplo el té japonés Ocha お茶 o el mugicha 麦茶 (algo así como un te de cebada) se toman sin utilizar ni un poco de azúcar.
De los 6 condimentos anteriormente mencionados sale casi toda la comida japonesa. De estos 6 se desprende toda la magia.
(*) parece que antiguamente el kanji de shouyu se leía como se
(*) parece que antiguamente el kanji de shouyu se leía como se
No hay comentarios:
Publicar un comentario