Tesis y antitesis
Asimo. Robot desarrollado por Honda. |
La advertencia estaba hecha o cambiamos y nos adaptamos al mundo o desapareceremos. El "fenómeno Galápagos" (Garapagosu genshou ガラパゴス現象) cambió a "galapagonización" (Garapagosu ka ガラパゴス化).
La economía del Japón después de la segunda guerra mundial, avanzó a un ritmo vertiginoso, llego a ser la segunda economía del mundo e intentó llegar a ser la primera, era el objetivo de la generación de postguerra: alcanzar y sobrepasar a Estados Unidos. Fracasó en su intento, y las esperanzas se esta generación se vinieron abajo en los años 80 con lo que se denomina el fin de la "burbuja" y después de eso han seguido más de dos décadas en recesión, y no hay señales de recuperación. Todo el mundo ya veía venir la llegada de China, solo que muy pocos esperaban que se diera tan rápido.
En el 2002 realizaba un año de especialización en una universidad japonesa, y hablabamos mucho sobre el avance y desarrollo de China de cara al futuro. Recuerdo una conferencia auspiciada por los alumnos chinos de la universidad, se decía que el PIB de China alcanzaría al de Japón en el 2025, nadie se imaginaba que tan solo 8 años después Japón sería desplazado al tercer lugar.
La economía del Japón después de la segunda guerra mundial, avanzó a un ritmo vertiginoso, llego a ser la segunda economía del mundo e intentó llegar a ser la primera, era el objetivo de la generación de postguerra: alcanzar y sobrepasar a Estados Unidos. Fracasó en su intento, y las esperanzas se esta generación se vinieron abajo en los años 80 con lo que se denomina el fin de la "burbuja" y después de eso han seguido más de dos décadas en recesión, y no hay señales de recuperación. Todo el mundo ya veía venir la llegada de China, solo que muy pocos esperaban que se diera tan rápido.
En el 2002 realizaba un año de especialización en una universidad japonesa, y hablabamos mucho sobre el avance y desarrollo de China de cara al futuro. Recuerdo una conferencia auspiciada por los alumnos chinos de la universidad, se decía que el PIB de China alcanzaría al de Japón en el 2025, nadie se imaginaba que tan solo 8 años después Japón sería desplazado al tercer lugar.
Sin embargo, la contrapropuesta no se dejó esperar: profundizar y alentar la "galapagonización" ¿Para qué cambiar, si se puede explotar a nuestro favor? "Cool Galapagos" (クールガラパゴス) Si se entiende la "galapagonización" como un proceso de "evolución original" no necesariamente hay que tomarlo desde una perspectiva negativa, es exactamente en esta singularidad y originalidad que está la clave para reconquistar los mercados del mundo, en esta capacidad de desarrollar lo que otros no han desarrollado. El problema no es la evolución singular, sino como hacer para llevarla fuera.
Galapagos, un ecosistema diferente pero abundante y diverso. Un mundo lejano y fascinante que encierra las claves de la evolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario