5 oct 2010

Shoen Uemura, 上村松園


Exposición de la artista Shoen Uemura 上村松園 en el Museo de Arte Moderno de Tokyo 東京国立近代美術館.
En su época muy pocas mujeres tomaban el camino de las artes plásticas y no eran aceptadas por su condición de mujer. Es famosa porque casi todos sus cuadros son de mujeres, generalmente en escenas muy cotidianas, su serie de "Bijinga" 美人画 (mujeres lindas) es especialmente muy conocida.
Este tipo de pinturas "típicamente japonesas" tienen como soporte la seda, y tienen la carateristica de que el color no tiene transparencia similar a la tempera, y la casi ausencia de matices y sombras, y en el caso de ella el uso de un fondo en negativo, con ausencia completa de figuras o colores en el fondo. Me hace pensar en la técnica que se usa en fotografía de dejar difuminado el fondo para que una parte tome la atención del cuadro. En cuanto al tema de sus cuadros son también muy japonesas, cosas como Haru no Yuki 春の雪 (nieve de primavera), Fuyu no Kaze 冬の風 (viento de invierno) , Hanami 花見 (contemplación de cerezos) o temas aun más cotidianos y minimalistas como Nagayo 長夜 (noche larga) o Jinsei no Hana 人生の花 (flor de la vida) con la característica en todos de ser representaciones de mujeres, pero en ningún caso pinta la nieve, o la lluvia, o solo hay la pintura de unas cuantos pétalos de cerezo. Esto me hizo acordar a la pantomima, donde se trata de recrear escenas y traer a la vida objetos solo a través de las expresiones y de crear imágenes.
Es interesante la falta completa de detalles en grandes zonas, pero muchos detalles en lugares muy inesperados como arrugas alrededor de los ojos, o un rubor en el lóbulo de la oreja o en el dedo meñique. Por otra parte, detalles muy pequeños en el bordado del kimono, la aparición de una tela por debajo de la manga, o un pequeño insecto, le dan al cuadro un contexto completo, por ejemplo en uno de los cuadro que habla del viento de verano u otro que tiene relación con la observación de la luna, pero no hay viento, ni luna, ni ningún objeto pintado más que la mujer y su expresión, que aparentemente y si uno es observador de esos pequeños detalles se puede imaginar toda la escena. Vale decir, que para mi todavía esos detalles son cripticos. Afortunadamente hoy iba acompañado así que todo era "naru hodo" なるほど (ahh... ya veo, así había sido)
Para mi suerte también recibí una entrada gratuita para ver la exposición permanente del museo. Una buena oportunidad para ver el desarrollo de la plástica moderna japonesa, y hay también un par de cuadros de Paul Klee. Entre los japoneses el que más me llamó la atención de Ei-Kyu
瑛九 aparentemente también conocido por sus fotografías.


No hay comentarios: